Al ingresar a Tribunales sufrió una descompensación, se presentó el escrito 9:31 y el caso llegó a la Corte.

A propósito de las interpretaciones que se apegan tanto al texto, que pueden hacerle perder cierto “sentido”.

Todo surgió por este off side que le cobraron a Dinamarca contra Alemania en un partido de la Eurocopa, y que me pareció interesante asimilarlo a un escrito presentado un segundo mas tarde del “plazo de gracia”.

Dos colegas comenzaron a interactuar a causa de ese Tweet y comentaron un caso que resolvió la Corte Suprema de Justicia -y que yo no conocía-, a propósito del excesivo rigor formal.

Se trataba de la época donde era todo “papel”, y fue un letrado que al ingresar a Tribunales, sufrió una descompensación y tuvo que ser internado. Así, se presentó el escrito un minuto después de la hora de vencimiento (9:31 hs.)

En su momento hice un posteo sobre el tema, con un fallo de un Tribunal inferior.

Ahora, busque la resolución de la Corte -del año 2005 y que llegó por un Recurso de Queja- se las dejo en este enlace, donde se invocaron razones de fuerza mayor. Interesante, porque hay disidencias.

Y “de yapa” un trabajo del maestro G. Loutayf Ranea sobre “Plazo de gracia, prescripción y principio de congruencia”, que bajas en este link.

NOTA AL LECTOR/A. El blog esta hecho 100% a pulmón. Si te gusta lo que hago o te fue útil el post, una forma de colaborar con la página es invitarme un cafecito en parisinestor | Cafecito

Dejá un comentario