Seguros. Póliza que cubre contra ciclón y tornado…¿abarca granizo?

Se dio un caso relativamente curioso, donde una fábrica tenía contratada una póliza por daños contra huracán, ciclón, y tornado.

Pero…los daños sucedieron aparentemente por caída de granizo. Se despertó entonces la discusión, acerca de si la cobertura contra los desastres naturales enumerados al principio, eran abarcativos de “granizo”.

En la póliza, no se efectuó una definición exacta de lo que se entiende por “huracán, ciclón o tornado”, ni tampoco se excluyeron expresamente los daños causados por temporales extraordinarios, de la magnitud del acaecido, cuya percepción por cualquier hombre común bien puede asimilarse a las consecuencias que se derivan de vientos
huracanados.

¿Cómo hay que interpretar la póliza en esos casos?

Mira la sentencia completa de la Cámara Nacional en lo Comercial. 

 

 

Dejá un comentario